Regla de tes simple y compuesta



Regla de tres simple y directa

Se aplica cuando dadas dos cantidades correspondientes a magnitudes directamente proporcionales, hay que calcular la cantidad de una de estas magnitudes correspondiente a una cantidad dada de la otra magnitud.
Regla de tres  directa


La regla de tres directa la aplicaremos cuando entre las magnitudes se establecen las relaciones:
A más flecha más.
A menos flecha menos.
Un automóvil recorre 240 km en 3 horas. ¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 2 horas?

Son magnitudes directamente proporcionales, ya que a menos horas recorrerá menos kilómetros.

Ejemplos


proporción240 kmflecha 3 h
x   km  flecha 2 h

No hay comentarios:

Publicar un comentario